Desde
el año 2004, se ha llevado a cabo en Turquía una serie de excavaciones
arqueológicas, que han dando como resultado la detección de hasta 37 naufragios
de época bizantina, ocho de los cuales se han descrito recientemente en un
informe nuevo de los investigadores. Los naufragios se han encontrado en un
lugar llamado Yenikapi, en Estambul, en la posición de un antiguo puerto de
Constantinopla. Los barcos hallados datan de los siglos V al XI y se encuentran
un buen estado de conservación, con lo que se pueden sacar muchos detalles de
su construcción.
Según
el arqueólogo Cemal Pulak, del Institute of Nautical Archaeology at Texas
A&M University, nunca antes se había encontrado en un mismo sitio un número
tan elevado de embarcaciones ni tantos tipos diferentes en tan buen estado de
conservación.
En
el nuevo informe presentado, los investigadores han aclarado que los ocho
naufragios destacados, que datan de los siglos VII al X, demuestran que los
constructores navales de la época se valían de una serie de técnicas
constructivas más complejas de lo que se creía hasta ahora. De hecho, como se
observa en cada una de las naves que se ha analizado, cada barco tiene algún
elemento característico en su montaje. Se ha destacado dos métodos
constructivos diferentes: uno en el que primero se construyó el casco de la
nave, y otro en el que primero se ensambló el armazón del barco y después se le
adjuntaron los tablones. Por tanto, el estudio destaca que, desde el siglo VII,
ya se estaba cambiando la concepción constructiva y pasando de crear primero el
casco a un nuevo enfoque en el que se construye primero el armazón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario